viernes, 8 de marzo de 2019

TIPOS DE LENGUAJE

TIPOS DE LENGUAJE: 

1. Lenguaje verbal

El lenguaje verbal se caracteriza por el uso de las palabras cuando se interactúa con otra persona (o personas), ya sea a través del lenguaje escrito o hablado. Ahora bien, no solo se refiere única y exclusivamente al empleo de palabras, sino también a gritos, siglas, jeroglíficos, etc.


Oral

El lenguaje oral es, básicamente, el lenguaje hablado. Este tipo de lenguaje es una combinación de sonidos utilizados para expresar el pensamiento, en la que los sonidos se agrupan en palabras habladas. 

Escrito

El lenguaje oral tiene palabras equivalentes en el lenguaje escrito. Estas palabras se plasman en papel o en una computadora, y expresan ideas, e igual que ocurre en el lenguaje oral, estas palabras deben ser agrupadas apropiadamente para la correcta expresión.

2. Lenguaje no verbal

Este tipo de lenguaje se lleva  palabras y, en muchos casos, la persona que lo realiza no es consciente. 

Kinésico

Es un tipo de lenguaje no verbal que se expresa a través del del cuerpo. Los gestos, la expresión facial, los movimientos corporales e incluso los olores del cuerpo son lenguaje kinésico.

Facial

Es un lenguaje no verbal que aparece concretamente en el modo en el que se mueven los músculos de la cara, una zona a la que somos muy sensibles, ya que hay zonas de nuestro cerebro dedicadas a detectar las expresiones faciales y a darles un significado.

FUNCIONES LINGÜÍSTICAS

FUNCIONES:

las funciones lingüísticas son:

  • Apelativa/ conativa ; convencer 
  • Fatica: intenta sostener una conversación.
  • Referenial: Da noticia de algo.
  • Metalinguistia: Da el significado de las palabras
  • Emotiva: Expresa una emoción
  • Poética: Provoca sentimientos poéticos.


FACILIDADES DEL LENGUA EN EL SER HUMANO

FACILIDAD DEL SER HUMANO:

uno de los elementos que distinguen al ser humano al resto de los seres vivos es la apaidad parra comunicarse que se desarrolla durante el paso del inicio de nuestra vida.
 LAS FACILIDADES DEL SER HUMANO EMPLEANDO EL LENGUAJE SON:

  1. Para comunicarnos con los semejantes
  2. mantener diversos medios 
  3. es un instrumento fundamental para la vida social
  4. establecer una información
  5. no perder el contacto con el exterior


elementos de la comunicacion

ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN: Los elementos de la comunicación son aquellos que intervienen en cualquier tipo de comunicación. Cada elemento aporta un valor al proceso ayudando a detectar fallas o mejoras en la comunicación.

EMISOR: Aquél que transmite la información (un individuo, un grupo o una máquina).

RECEPTOR: Aquél, individual o colectivamente, que recibe la información. Puede ser una máquina.

MENSAJE:La propia información que el emisor transmite.

CÓDIGO: Conjunto o sistema de signos que el emisor utiliza para codificar el mensaje.

CANAL:  Elemento físico por donde el emisor transmite la información y que el receptor capta por los sentidos corporales. Se denomina canal tanto al medio natural (aire, luz) como al medio técnico empleado (imprenta, telegrafía, radio, teléfono, televisión, ordenador, etc.) y se perciben a través de los sentidos del receptor (oído, vista, tacto, olfato y gusto).

CONTEXTO: Circunstancias temporales, espaciales y socioculturales que rodean el hecho o acto comunicativo y que permiten comprender el mensaje en su justa medida. 


comunicacion

lenguaje


  1.          Capacidad propia del ser humano para expresar pensamientos y sentimientos por medio de la palabra.
  2. Sistema de signos que utiliza una comunidad para comunicarse oralmente o por escrito

El lenguaje es el sistema a través del cual el hombre o los animales comunican sus ideas y sentimientos, ya sea a través del habla, la escritura u otros signos convencionales, pudiendo utilizar todos los sentidos para comunicar.
El término lenguaje es de origen latín lingua.
El ser humano emplea un lenguaje complejo que expresa con secuencias sonoras y signos gráficos. 



El lenguaje abarca lo que es la comunicación
la comunicación es un proceso intelectivo que transmite un mensaje a un receptor en contexto, para este se emplea el uso de palabras, imagenes, gestos, ademanes, entre otros.
esos se  llaman TIPOS DE COMUNICACIÓN.